Cómo hacer o crear un díptico en Word

Un díptico es un tipo de folleto. partido por la mitad, utilizado para informar o publicitar, lo que se puede hacer con éxito en Microsoft Word.

Pensándolo bien, entonces, te mostraremos el procedimiento para crear un díptico en Wordcaracterizado por ser fácil y rápido de hacer.

Temas del Artículo 👇
  1. Partes que lo componen
  2. Pasos a seguir
  3. Cosas para considerar

Partes que lo componen

Antes de crear un díptico, ten en cuenta que se dividen en estas partes:

  • primera cara: Se conoce como portada, donde se ubica el título, eslogan e imagen principal del tema, que impacta y trata de captar la atención del lector.
  • última cara: Es la contraportada, en esta encontramos la conclusión o diferentes datos, como redes sociales, dirección, teléfonos, entre otros.
  • caras internas: es el lado opuesto de la hoja, donde está todo el cuerpo de información, para que puedas presentar gráficos, imágenes, figuras y más.

En consecuencia, el orden de las hojas parte de la cara exterior, que corresponde a la portada y contraportada. Esto es seguido por las caras internas.

Pasos a seguir

Para hacer un díptico, deberá acceder a Word y ejecutar un nuevo documento, donde deberá hacer clic en el botón "Formato”, para presionarPara medir" y eligeA4”. Además, en esta misma sección, presiona "Orientación" y elige "Paisaje". Del mismo modo, ingrese a la sección "Márgenes" y elija "Estrecho".

Una vez hecho esto, debe ir a "Columnas" y hacer clic en "Más columnas", lo que abrirá una nueva ventana, donde deberá Para seleccionarDel”, colóquese en “Espaciado” a la posición “2 cm” y desmarque la casillacolumnas de igual ancho”. A continuación, tendrás que seguir la ruta “Archivo > Opciones > Avanzado” para pulsar “Mostrar límites de texto”.

Cómo hacer o crear un díptico en Word. 2

Personaliza tu díptico

Para personalizar el diseño de tu díptico accede a la pestañaProyecto”, siendo necesario optar por la seccióncolor de pagina”, en el que encontrarás diferentes tonalidades a tu elección, así como efectos de relleno. Además, puede presionar "Bordes de página" para diseñar solo los bordes de la página.

Cómo crear o crear un díptico en Word al personalizar tu díptico. 1

Además, tienes la alternativa de ir a “Insertar”, para presionarformas” y elige dos rectángulos para colocarlo en las caras del díptico, cuyo aspecto se modifica accediendo a “Herramientas de dibujo” y localizarteestilos de forma”. Además, en "Insertar" puede seleccionar "Imágenes" o "Imágenes en línea" para adjuntar fotos desde su PC o Internet.

Finalmente, procede a agregar el título de tu díptico yendo a "Insertar” y elija el iconoArte de palabras”, donde encontrarás numerosas opciones. En el caso de los textos, se pueden modificar sombreándolos con la ayuda del ratón y accediendo a "Inicio", para poder utilizar las secciones "Fuente" y "Párrafo". Luego, haz clic en "Archivo" y presiona "Imprimir".

Cosas para considerar

Hay varias cosas a considerar al crear un díptico en Word, que incluyen:

  • Tienes que dejar un espacio margen de plegadoque está en el medio. Por lo tanto, se recomienda no escribir en el borde.
  • La primera página es la cara interior.mientras que el número dos corresponde al externo.
  • Crear párrafos cortos que contienen la idea principal.
  • Antes de imprimir, compruebe la márgenes de impresiónya que se pueden cambiar según el modelo de impresora.
  • Para una mayor facilidad mientras trabaja en su proyecto, se recomienda hacer un borrador de la misma.
  • Al usar imágenes, se recomienda crear tablas y adjuntar fotografías dentro de las células para que no se muevan.
  • Agregar títulos cortos interesante, dependiendo del tema a tratar.
  • busca que Él el color de fondo no se distorsiona el de las imágenes y el texto.

Hacer un díptico en Word no será un problema, si se tiene en cuenta el procedimiento descrito en este artículo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer o crear un díptico en Word puedes visitar la categoría Informática.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información