Cómo hacer un cuadro sinóptico en Word
Un cuadro sinóptico es una herramienta visual Sintetizar y organizar las ideas principales y secundarias correspondientes a un tema en particular, mediante el uso de llaves, paréntesis u otras formas.
Pensando en eso entonces te mostraremos el procedimiento aplicar para crearlos en Word, de forma rápida y muy sencilla.
Cómo se organiza un cuadro sinóptico
Estas herramientas están ordenadas jerárquicamente, por lo tanto Comience con la información más importante. y culminar con esos conceptos complementarios. En consecuencia, el título del tema es la primera parte, seguida de las ideas principales y culminando con las secundarias. Se caracterizan por tener oraciones cortas y concisas.
En otras palabras, se componen de superordinados, que corresponden a los elementos más relevantes; los coordinados, que tienen componentes complementarios y los subordinados, que son de menor importancia. Este, de derecha a izquierda o de arriba a abajo.
Pasos a seguir
Los pasos a seguir para realizar un cuadro sinóptico en dicho programa ofimático son estos:
- Entra en Word y crea un archivo. nueva hoja.
- Para mayor comodidad vaya a "Proyecto", para presionar "Orientación" y seleccione "Horizontal”.
- Luego ve a "Insertar", crédito"formas”, elige la figura de llave inglesa o ganchos y con la ayuda del ratón, dibujar el símbolo el tamaño de tu preferencia.
- Para personalizarlo, vaya a "herramienta de dibujo” y posicionado en “Formato”, donde encontrarás los estilos de forma o para cambiar el color de relleno, el contorno, entre otros.
- Ahora, proceda a agregar la información yendo a "Insertar", para presionar "caja de texto" y elige "cuadro de texto simple” o escribiendo directamente en la hoja.
- Para terminar, tendrás que repita este procedimiento divide ideas y conceptos hasta completar tu cuadro sinóptico.
Uso de módulos cerrados
Otra forma de crear estos elementos es utilizando formas cerradas, por lo que deberás seguir estos pasos:
- Después de cambiar la orientación de la página a horizontal, vaya a "Insertar" y presione "formas”.
- elige la figura cerrado como quieras, ya sea un círculo, un rectángulo, un polígono, entre otros. Luego, dibújalo del tamaño que quieras con la ayuda del mouse.
- Puedes personalizarlo yendo a "Herramientas de dibujo"y localizar"estilos de forma” para cambiar su diseño, color de contorno, relleno, entre otros.
- Para fusionar cada idea, debe iniciar sesión en "formas”, ponte en “líneas” y elige el modelo que prefieras.
- Después, añadir información adjuntar cuadros de texto y finalmente repetir este proceso hasta que termines tu dibujo.
Uso de SmartArt
Tienes la alternativa de recurrir a la función "SmartArt" para crear este tipo de herramientas visuales, las cuales se pueden utilizar de la siguiente manera:
- Teniendo la hoja previamente configurada en Word, vaya a la pestaña "Insertar" y presione "Arte inteligente”.
- Ubique la sección "Jerarquía” y tiene en cuenta las estructuras de la tercera fila. Elige el que prefieras y pulsa “Aceptar”.
- Próximo, haga clic en dicho dibujo y presione el botón flecha que aparece en el lado izquierdo, que abrirá una ventana.
- Presione las secciones "[Texto]” para agregar la información y si desea agregar más secciones ubíquese en el archivo último artículo y presione "Entrar".
- Para personalizarlo, vaya a “Herramientas SmartArt”, vaya a “Proyecto" y presione "cambiar el color”.
- Finalmente, para cambiar el cartasolo tienes que sombrearlo con el ratón, entrar en "Inicio" y seleccionar "Fuentes".
Funciones de un cuadro sinóptico
Son excelentes herramientas para explicar todo tipo de temas, etapas e incluso historias de una forma sencilla y directa, ya que se componen de conceptos concisos y muy fáciles de entender. Por lo tanto, es una herramienta de estudio. entender, analizar y simplificar conceptospudiendo ser captado fácilmente por el público.
Si consideras esta guía, podrás aprender a crear un cuadro sinóptico sin ningún problema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer un cuadro sinóptico en Word puedes visitar la categoría Informática.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados