Correo electrónico temporal: cómo crearlos y utilizarlos
Si lo desea recibir un correo electrónico temporaltienes que considerar una serie de alternativas que quizás no conozcas.
Es por ello que en el siguiente artículo te enseñaremos a crearlos y usarlosde forma rápida y extremadamente sencilla.
Para qué usarlos
Existen numerosos beneficios al usar un correo electrónico temporal, que incluyen:
- Protege al usuario del spam o mensajes no deseados que pueden afectar negativamente su correo electrónico de uso común.
- Con una duración limitada, permiten que sea manipulado para fines específicos.
- Ellos proveen mayor confidencialidadya que son cuentas únicas.
- Ofrece anonimato mientras envía o recibe mensajes.
Usando TEMPMAIL
Puede crear un correo electrónico temporal iniciando sesión https://temp-mail.orgDónde automáticamente encontrará su nueva dirección de correo, con botones para copiar, actualizar, editar o borrar. Y para ingresar al buzón, basta con desplazarse hasta la parte inferior de la página, con los apartados correspondientes a "Remitente", "Asunto" y "Ver".
Usando YOPmail
Para recibir un correo electrónico con Yopmail, debe iniciar sesión https://yopmail.com/posición en el bar “Escribir un correo electrónico temporal” para crear una dirección, cuyo terminal debe ser “@yopmail” y presiona la tecla de flecha. Por lo tanto, será enviado al buzón de correo, donde podrá eliminar, actualizar o escribir correos electrónicos para las cuentas registradas en este mismo portal.
Uso de correo temporal
Es una plataforma muy segura, que se puede utilizar en la entrada. https://correotemporal.org/Dónde automáticamente recibirás un correo electrónico, con funciones para copiarlo, ver tu contraseña, enviar un email y acceder a tu bandeja de entrada. Además, verá la fecha en que caducará.
Mas opciones
Existen otras plataformas que cuentan con procedimientos similares a los mencionados anteriormente, entre ellos:
- publicación de 10 minutos: Proporciona un reloj grande con una cuenta regresiva de 10 minutos para usar un correo electrónico temporal durante ese tiempo, al que puede acceder a través de este enlace: https://10minutemail.com/
- entregas de correo: se especializa en protegerlo contra el spam, brindándole así opciones para crear una dirección única y usar fácilmente su bandeja de entrada. Para utilizar esta herramienta, vaya a este enlace: https://maildrop.cc/
- Mailinador: Es un servicio gratuito, que te permite acceder a tu buzón de forma segura, a través de una dirección aleatoria. Tiene una versión de prueba gratuita y se puede obtener a través de este enlace: https://www.mailinator.com/
- Correo de guerrilla: Su interfaz es bastante antigua, pero tiene secciones para ver un nuevo correo electrónico, buzón y un botón para redactar mensajes. Puedes acceder a él a través de este enlace: https://www.guerrillamail.com/
Con esta guía podrá crear con éxito un correo electrónico temporal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Correo electrónico temporal: cómo crearlos y utilizarlos puedes visitar la categoría Internet.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados