Facebook Metaverso: qué es, cómo funciona y novedades

Facebook Metaverse es la nueva iniciativa de Meta (antes Facebook), con el que se espera dar vida a un universo digital que cambiará por completo la percepción de los usuarios.

Sin embargo, muchas personas desconocen cómo funciona o de qué se trata esta iniciativa. Por eso, a continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Metaverso de Facebook.

Temas del Artículo 👇
  1. Qué se necesita
  2. Como funciona
  3. Qué se puede hacer
  4. Características
  5. Controversia en torno al Metaverso
  6. Beneficios

Qué se necesita

¿Para qué sirve el Metaverso de Facebook?
Según el director general de Meta, Facebook Metaverse será utilizado para realizar diversas actividades, sin tener que salir de casa, desde la compra de artículos, reuniones con amigos o conciertos. Este nuevo universo paralelo está diseñado para facilitar la interacción entre los usuarios, permitiéndoles adentrarse en un mundo totalmente virtual.

Como funciona

A pesar de ser un proyecto de reciente desarrollo, Mark Zuckerberg ha sido el encargado de explicar a diferentes medios cómo funcionará Facebook Metaverse. En este sentido comentó el joven empresario podrás acceder al universo virtual usando equipos VR (realidad virtual) o AR (realidad aumentada).

Es por eso que la empresa ha reunido a los mejores ingenieros para desarrollar las herramientas necesarias para ingresar al Metaverso. Según el director general de Meta, los espacios 3D de este "universo paralelo" permitirán eso socializar, aprender, colaborar y jugar de forma realista sin tener que salir de casa, mediante el uso de un avatar traje.

Dispositivos necesarios

Dispositivos requeridos para Facebook Metaverse
Siendo un tipo de tecnología inmersiva, profundizando en el Metaverso requiere equipo especializado. Por eso, la empresa adquirió el dispositivo Oculus en 2014 y recientemente desarrolló lentes AR (Ray-Ban Stories) para continuar con la ejecución de su proyecto. Sin embargo, también se requerirá un teléfono inteligente de última generación.

Que, según algunos análisis realizados por Qualcomm, debería tener un tipo de conexión 5G para que el Metaverso pueda fluir sin problemas. Por tanto, acceder a este nuevo mundo requiere un importante gasto de dinero, que podría dejar fuera a muchos usuarios. Sin embargo, esto es algo que continúa desarrollándose y se espera en el futuro, dentro de 5 a 10 años.

plataformas colaborativas

Para dar a los usuarios una visión más realista del Metaverso, la empresa está desarrollando plataformas colaborativas, incluidas las siguientes:

  • laboratorios horizonte: Se trata de un espacio 3D que promete facilitarte el trabajo, ofreciendo una interfaz mucho más colaborativa, cercana y atractiva. Esta iniciativa busca manejar otras aplicaciones o herramientas convencionales, como Teams, de Microsoft.
  • casa horizonte: un espacio dedicado a la interacción entre familiares y amigos, donde las personas pueden invitar a quienes quieran a realizar actividades recreativas, como ver una película o jugar su videojuego favorito.
  • Lugares en el horizonte: Este espacio del Metaverso está diseñado para eventos en vivo: conciertos, juegos deportivos, entre otros.
  • mundos horizonte: es un espacio enfocado a creadores con ideas innovadoras para contribuir a la creación del Metaverso, diseñando su propio videojuego o un espacio social.

Es importante señalar que la mayoría de estas plataformas aún están en desarrollo, como Horizon Workrooms, que ha tenido muchas críticas negativas.

Qué se puede hacer

Al ser un entorno virtual que recrea la realidad, los usuarios deberían poder realizar diversas actividades en el Metaverso, entre ellas:

  • Jugar: A través de juegos o aplicaciones ya existentes y disponibles dentro del Metaverso, con familiares o amigos.
  • comprar: no solo elementos virtuales para mejorar o personalizar tu avatar, sino también productos reales. Aunque esto último requerirá de un sistema de pago especial, como Criptomonedas o Tokens, por ejemplo.
  • Trabajar: Metaverse permitirá el desarrollo de actividades laborales, como ir a la oficina, organizar y realizar reuniones de trabajo, etc., en un entorno real y colaborativo.
  • Socializar: a través de avatares personalizados, capaces de reproducir el movimiento de cada usuario, podrán comunicarse y socializar como si fuera el mundo real.
  • Ir a eventos públicos: ya sean conciertos, partidos de baloncesto, fútbol, ​​etc., con Facebook Metaverse los usuarios podrán disfrutar de eventos públicos solos o acompañados, sin tener que salir de casa.
  • obtener actualizaciones: El constante desarrollo de Metaverse permitirá a los usuarios evolucionar y obtener mejoras dentro del universo virtual.

Características

Además de ser un universo que funciona o gira dentro de Internet, se cree que el Metaverso de Facebook tiene otras características, tales como:

  • Sincronía: Los participantes o usuarios del Metaverso podrán interactuar en tiempo real, reaccionando de la misma manera en ambos entornos (virtual y real).
  • Número ilimitado de participantes: La empresa espera que todos los usuarios de Facebook puedan ingresar al Metaverso y disfrutar de sus beneficios.
  • Disponibilidad en cualquier momento: El Metaverso de Facebook estará disponible donde y cuando quieras, siempre y cuando tengas el equipo necesario.
  • interoperabilidad: el avatar podrá moverse en los diferentes entornos del Metaverso sin problemas.
  • herramientas de productividad: desarrollado para el entorno laboral, permite realizar actividades laborales de forma cómoda y eficaz.
  • compras integradas: Permitirá compras reales y virtuales dentro del Metaverso en la tienda de su elección.

Controversia en torno al Metaverso

Beneficios del metaverso de Facebook
Aunque Mark Zuckerberg tuvo el coraje de plantear la idea públicamente, Meta no es la única empresa detrás de Metaverse. Por el contrario, hay muchas otras marcas conocidas que pretenden hacer su propio universo virtual. Estos incluyen Microsoft, Apple, NVIDIA y Unity.

Entonces, en este punto, es muy difícil saber quien sera el verdadero creador del metaverso. Sin embargo, se necesitarán alianzas comerciales para desarrollar equipos e incluso nuevas tecnologías que hagan posible el entorno digital. Sin embargo, hay quienes creen que esto es solo una estrategia Meta para acaparar el mercado y aumentar sus ingresos.

Beneficios

Meta no solo está comprometida con el desarrollo del Metaverso en todo el mundo, sino que también busca entregar oportunidades para jovenes talentosos, permitiéndoles participar activamente en el proyecto. Es por eso que está invirtiendo $150,000,000 en recursos de aprendizaje inmersivo y capacitación para que los desarrolladores y creadores puedan aprender nuevas habilidades.

todo esto por dentro un entorno innovador y responsable, en el que cada uno de sus integrantes debe ser capaz de ejecutar y cumplir el compromiso de desarrollo del producto. Bueno, se cree que estos tienen la capacidad de cambiar y mejorar la forma en que las personas se comunican, juegan y trabajan.

En conclusión, Facebook Metaverse es un universo creado dentro de internet donde Mark Zuckerberg pretende dar una experiencia totalmente diferente a los usuarios del mundo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Facebook Metaverso: qué es, cómo funciona y novedades puedes visitar la categoría Internet.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información