Mega Nube: qué es, carácterísticas, ventajas y desventajas
MEGA es un servicio de archivo en la nube, similar a Google Drive, Mediafire, Dropbox, OneDrive, etc., que permite subir, compartir o descargar archivos de diferentes formatos y tamaños.
Fue desarrollado por el empresario y hacker nacido en Alemania Kim Dotcom, quien lo lanzó por primera vez al mercado en 2013después de que el FBI cierra el portal Megaupload.
Qué se necesita
con este servicio el contenido se puede almacenar en la nube, que es una especie de disco duro virtual al que se puede acceder desde cualquier ordenador o teléfono móvil. que también es posible descargar o compartir con otros usuarios mediante un enlace al archivo en cuestión para que ellos también puedan usarlo.
Como funciona
Para usar MEGA debes tener una cuenta de usuario en dicha plataforma, que se pueden crear de forma gratuita en el página web oficial. Simplemente, deberá proporcionar su nombre, apellido, correo electrónico y contraseña de acceso al sistema para comenzar a utilizar el servicio. Cabe señalar que dependiendo del tipo de suscripción, la cantidad de espacio disponible será.
Cómo subir archivos o carpetas
Para subir archivos o carpetas a MEGA debes acceder a tu cuenta de usuario desde tu ordenador o teléfono móvil y pulsar sobre el icono correspondiente. Al acceder desde el navegador del móvil, estos se encuentran como pequeños iconos en la parte inferior derecha de la pantalla. Mientras en aplicación movil Está representado por el botón "+".
Cómo compartir archivos o carpetas
En caso de que quieras compartir un archivo o carpeta almacenado en MEGA, tienes que pulsar el botón tres puntos verticales al lado del archivo en cuestión. Luego, según el dispositivo desde el que acceda, seleccione "Conseguir enlace"o"Administrar enlace". Esto generará una URL que se puede enviar a cualquier persona que desee para que pueda descargar el contenido.
Cabe mencionar que, en algunos casos, puede decidir quién comparte qué tipo de permisos otorgar a la otra persona, estos incluyen:
- Solo lectura: el destinatario no puede realizar ningún cambio en el archivo.
- Leyendo y escribiendo: Leer y realizar cambios en el contenido.
- Acceso total: El usuario puede leer, editar, eliminar o incluso cargar nuevos archivos en MEGA.
Planes o suscripciones
Aunque unirse a MEGA es gratis, las personas con membresías "Gratis" tienen varias limitaciones en el uso del servicio, incluido el espacio de almacenamiento (solo 20 GB). ofrece la plataforma Planes de pago para acceder a mejoras, que varían en precio, dependiendo de sus características y país de residencia. Éstas incluyen:
- Lites PRO: amplía el espacio a 400 GB y la capacidad de transferencia (carga o descarga de archivos) a 1 TB. Cuesta 4,99 €.
- PROS YO: garantiza 2 TB de almacenamiento y 2 TB de transferencia. Su valor es de 9,99 €.
- PRO II: proporciona acceso a 8 TB de almacenamiento y 8 TB de transferencia. Su precio es de 19,99 €.
- PROS 3: aumenta el espacio disponible a 16 TB, así como la capacidad de transferencia. Tiene un valor de 29,99 €.
Plataformas compatibles
MEGA es un servicio multiplataforma, por lo que se puede utilizar en diferentes dispositivos y sistemas operativos. Entre los que podemos mencionar:
- Androide | iOS en versión móvil, disponible en las tiendas oficiales.
- linux | MAC | ventanas en versión online a través de su Sitio oficial.
- linux | MAC | ventanas en versión de escritorio (MEGAsync) disponible en su Sitio oficial.
- Google Chrome como complemento o complemento del navegador, disponible en La tienda en línea de Chrome.
Características
Al ser un servicio tan versátil, MEGA ofrece una serie de características que lo convierten en una de las mejores plataformas de almacenamiento, tales como:
- Interfaz simple y moderna.
- sistema de cifrado de archivos
- Soporte multilingüe.
- Se adapta a diferentes dispositivos y sistemas operativos.
- Trabajar con un sistema P2P (Peer – 2 – Peer) para optimizar la capacidad de ancho de banda.
Ventajas y desventajas
No cabe duda que MEGA es una plataforma que ofrece grandes beneficios a sus usuarios, entre ellos el cifrado de archivos, pero también incluye otros beneficios:
- Te permite registrarte de forma gratuita.
- permite compartir contenido con otros usuarios sencillo y rápido.
- Cuenta con soporte tecnico en varios idiomas.
- emplea un sistema de seguridad bastante sólidopara prevenir ataques a la plataforma.
- Te permite sincronizar y archivar las fotografías tomadas con la cámara de tu teléfono móvil, en su versión móvil.
- Con sistema P2P le permite maximizar su velocidad de descarga.
Sin embargo, este servicio en la nube también tiene algunos inconvenientes o desventajas que podría ser molesto para los usuarios, como:
- Los costos de suscripción podrían ser caros en los diferentes países.
- Requiere una conexión a Internet estable para evitar que se interrumpan las transferencias de archivos.
- Si el usuario pierde la clave de seguridad puede perder su informaciónantes de olvidar su contraseña.
En general, el servicio de almacenamiento de MEGA es lo suficientemente versátil, seguro, útil y rico en características para sus usuarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mega Nube: qué es, carácterísticas, ventajas y desventajas puedes visitar la categoría Internet.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados