Ventajas y desventajas de LinkedIn

Linkedin es una red social que actúa como integrador de perfiles profesionales, incrementando las búsquedas de empleo y negocio.

Teniendo esto en cuenta, en el siguiente artículo hablaremos de la ventajas y desventajas de esta plataformade forma rápida y extremadamente sencilla.

Temas del Artículo 👇
  1. Ventajas
  2. Desventajas

Ventajas

Ventajas y desventajas de LinkedIn. Ventajas
Son numerosas las ventajas de utilizar LinkedIn, entre las que cabe destacar:

ser advertido

Al obtener un perfil completo en esta herramienta, puede comparte tu currículum Con más de 722 millones de usuarios, de los cuales puedes encontrar aquellos interesados ​​en tus habilidades y billetera. Por lo tanto, es una excelente manera de encontrar vacantes.

sección del blog

Este portal tiene una sección tipo blog, por lo que es posible publicar aspectos de ti mismo a nivel de trabajo a tus contactos. Esta sección se llama "LinkedIn Pulse", cuyas entradas también aparecen en las búsquedas de Google para llegar a otras personas.

Te permite conocer la competencia.

Ya sea para empleadores o usuarios que quieran estudiar su conexión, esta plataforma te permite saber toda la información profesional sobre una persona cuando inicias sesión en tu perfil. De esta forma será posible saber qué empresas están buscando o contratar nuevos trabajadores.

Desarrolla tu marca

LinkedIn dispone de todas las herramientas para fomentar el “personal branding”, que ayudará a cualquier persona a desarrollar su marca. En este caso, el producto son tus servicios, experienciaética, credibilidad y confianza. De ahí que tener un perfil atractivo y buenos contenidos será fundamental.

Ser recomendado por otras personas

Cuando te vuelves popular en esta plataforma, es común que otros lo hagan ellos te aconsejan basado en su reputación y habilidades Para ello, es recomendable optar por compañeros, profesores o jefes que sepan de antemano lo cualificado que estás para conseguirlo.

Tiene una sección de respuestas.

Gracias a su sección de respuestas, los usuarios tienen la capacidad de interactuar entre sí, ya sea para hacer comentarios, compartir experiencias, hacer preguntas o iniciar un debate. Esta característica se llama "LinkedIn para empresas".

Múltiples ofertas de trabajo

Una de las mayores ventajas de este portal es que facilita la anuncio de numerosas vacantes para empresas y profesionales Esto permite a los buscadores de oportunidades conocer ofertas, tendencias, reseñas o noticias sobre un área de trabajo en particular.

crear contactos

A la hora de desarrollarse profesionalmente por cualquier medio, es de suma importancia establecer contacto con otros empleados que trabajen en su área de trabajo u otras relaciones. Más usuarios saliendo en esta plataforma, Puedes obtener más reconocimiento. y mejores resultados en tus búsquedas.

Una forma de construir relaciones es unirse a grupos, responder preguntas o generar debates. Además, pueden ser usar filtros especiales en las búsquedas o utilizar sugerencias personalizadas.

grupos de trabajo

Una característica muy importante es que tiene la posibilidad de unirse a grupos de trabajo en función de la carrera o el país del usuario, donde es posible descubre las novedades y ofertas de trabajo sobre la industria en la que trabaja. Para acceder a él, deberá enviar una solicitud.

Recibe ofertas de trabajo sin buscarlas

Una vez tienes un perfil óptimo y hazte notar dentro de la plataforma, contactando a otras personas, participando en debates y más, puedes recibir numerosas ofertas de trabajo sin haber postulado.

Es gratis

Siguiendo la dinámica de otras redes sociales, este portal permite Registrate gratis. Sin embargo, existe una versión Premium que brinda muchas funciones dirigidas a empleadores o desempleados.

Desventajas

Ventajas y desventajas de LinkedIn. Desventajas
Aquí hay algunas desventajas que pueden surgir al usar LinkedIn:

No está dirigido a perfiles de baja cualificación

Por lo general, la mayoría de los usuarios están en esta herramienta. ellos son altamente calificadosCon un extenso currículum y años de experiencia, como gerentes y directores. Sin embargo, al trabajar en una cuenta, mantenerla activa y tener paciencia, se pueden encontrar oportunidades.

Nivel limitado de interactividad

A diferencia de otras redes sociales, esta plataforma es se enfoca en construir un perfil profesional para establecer relaciones de trabajo con empresas u otros contactos, no necesariamente en tiempo real.

toma tiempo y esfuerzo

Además de compartir currículums, LinkedIn es una red que requiere tiempo y esfuerzo, tanto para:

  • Crea uno red de contactos.
  • publicar noticiasartículos, ideas y más, relacionados con tu área de trabajo.
  • Permitir que el individuo comparta su conocimiento e notificado.
  • desarrollar un marca personal.

Correo basura

Puede haber usuarios que, desconociendo todas las funcionalidades que ofrece esta plataforma, intenten vender productos, saturar de mensajes a los grupos de trabajo y no sólo, afectando la dinámica de otros individuos.

funciones de pago

LinkedIn consta de algunas funciones Premium, por lo que son pagas y beneficiosas para aquellos que buscan empleados o hacen negocios, que incluyen:

  • Obtener una historia completa con los usuarios que han visto tu perfil.
  • Da acceso a un sección didáctica propiedad de este portal.
  • Permite enviar y recibir inMail de cualquier contactoincluso si no se agregan.

Si quieres optar por estas funciones, dispones de una versión de prueba gratuita para determinar si contratas o no el servicio Premium.

Su información personal está expuesta

Hay que tener en cuenta que toda la información de tu perfil es expuesto a cualquier persona, dejándolo vulnerable a estafas, robo de identidad y ofertas de trabajo falsas. Por lo tanto, es recomendable revisar la configuración de privacidad y reportar cuentas tan peligrosas.

Posibilidad de ser calumniado

Puede haber ocasiones en que el usuario sea difamado o recibir malas críticas por un trabajolo que dañaría su reputación. Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar la eliminación de estos comentarios, ya que es necesario presentar pruebas y explicar la situación para obtener una resolución.

Sin límite de contenido

Cuando se realizan constantes publicaciones sobre diferentes temas, noticias u opiniones, los individuos pueden perder interés en ese perfil. Por lo tanto, se recomienda no sobrecargar a las personas con publicaciones en cola.

Paquetes publicitarios caros

Si buscas publicidad en esta plataforma para acceder a una audiencia de alto valor, debes saber que los paquetes publicitarios tienen un costo elevado, ya que su precio varía entre USD 7 y USD 9 por clic.

Requiere actualizaciones constantes

El portal suele requerir actualizaciones constantes, por lo que su sistema tiende a cambiar constantemente. Como resultado, todos estos cambios puede confundir a algunas personas.

En general, LinkedIn es una plataforma que genera grandes beneficios para los profesionales de diversos campos, aunque también presenta algunas desventajas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas y desventajas de LinkedIn puedes visitar la categoría Internet.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información